Profesor de Enseñanza Secundaria en el IES “Ribera del Fardes”, imparte LCL, habiendo obtenido numerosos reconocimientos literarios.
Breve Curriculum
Profesor de Enseñanza Secundaria en el IES “Ribera del Fardes”, imparte LCL, habiendo obtenido numerosos reconocimientos literarios. De la misma forma, es autor de cuatro libros, así como artículos en medios diversos tales como Elvira (revista de estudios filológicos), Wolters Kluwer, Letralia (Venezuela) o GEU (Universidad de Granada), entre otros.
Miembro de la Red Mundial de Escritores en Español, sus creaciones han sido antologadas en títulos tales como:“Eros de Europa y América” (Ediciones Irreverentes), “Cachitos de amor 2” de ACENS, “La mujer mueve al mundo” (publicado por “Muro de Letras”) o “Labios de Neón” (publicado por “Ojos verdes ediciones”).
Desde el año 2017 dirige las revistas Es un placer leer y Disfruta de la rima jotabé, siendo autor desde hace varios años del blog https://esunplacerleer.blogspot.com.es/
Conductor del programa radiofónico “Ser lectores nos hace mejores” (véase www.radioalfaguara.com), es la radio una herramienta más en pro del fomento de la lectura (lectómetros, aplicaciones, juegos educativos o gymkhanas son otras). Además cuenta con distinciones profesionales y/o personales, pudiendo reseñar las obtenidas en 2017, caso de: Ganador en el I Certamen de empleado público organizado por CSIF y “Granada hoy” (Sector Educación), Embajador de la rima jotabé y recientemente Finalista de los premios “EDUCA ABANCA” al Mejor docente de España (categoría de Secundaria).
Véase: http://www.redescritoresespa.com/B/bailon.htm (para más información).
¿Qué supone para mí el hecho de estar entre los finalistas?
Como docente vocacional y enamorado de mi profesión, estar nominado en los premios EDUCA ABANCA al Mejor docente de España supone un reconocimiento a mi trabajo, a la vez que a todos/as los/las que se esfuerzan por construir una nueva sociedad impregnada de valores, tales como el respeto, la solidaridad o la equidad.
A mi juicio, es necesario abogar por un trabajo cooperativo liderado por personas con una visión educacional muy distinta a los tiempos que corren.
Desde aquí, invito a un cambio de paradigma, a la creación de un nuevo sistema, a un ejercicio crítico por parte de todos en pro de una metamorfosis que nos lleve al éxito y no al fracaso de las generaciones futuras.
Convertir en un referente premios como los EDUCA ABANCA, debiera ser una premisa, en tanto que realza socialmente la figura del docente y muestra su importancia dentro una sociedad que necesita una profunda transformación
Escribir comentario