Soy educadora, madre y contadora de historias. Valiente y soñadora a partes iguales. Creo en la educación, y en el respeto e implicación que ello conlleva.
Breve Curriculum
Soy educadora, madre y contadora de historias. Valiente y soñadora a partes iguales. Creo en la educación, y en el respeto e implicación que ello conlleva.
Trabajo en una escuela infantil de Valencia hace siete años, y junto a mis alumnos y sus familias aprendo a ser mejor docente y mejor persona.
La colaboración entre la familia y la escuela es la premisa para empezar a mejorar el presente.
Nací en Argentina, y allí con 17 años ya colaboraba en talleres en una escuela pública de Buenos Aires, fascinada por escribir con tizas en la pizarra, y que los niños me llamasen ¡seño!
A raíz de la crisis económica argentina del año 2002, tuvimos que emigrar hacia Italia, país natal de mi padre, allí otra vez mi vocación golpea mi puerta y me encuentra dando clases de español a estudiantes italianos.
En el año 2008, llegué a España, para formar mi familia, acabar mis estudios y trabajar en un colegio. ¡Por fin tenía mi clase!
En la actualidad, mis intereses son la continua formación en la Metodología Montessori, la educación en valores, la gestión de las emociones y la creación de herramientas para orientar a los docentes favoreciendo la inclusión de las familias en la escuela.
Tengo un canal de YOUTUBE educativo, donde fomento la lectoescritura con los bits de inteligencia, recursos para el aula, cuentacuentos para educar en valores e ideas molonas para pasar tiempo de calidad con los niños.
YouTube Superprofes https://www.youtube.com/channel/UCunW9KoEPxn1n-2oJfMciMQ
https://www.facebook.com/superprofeseducacion/
@super_profes
@super.profes
¿Qué supone para mí el hecho de estar entre los finalistas?

¡Qué ilusión más grande! No se trata de profesionales mejores, o peores. Se trata de emoción. De ver tu nombre entre tantas personas que creen y viven cada día por la educación.
Es un reconocimiento a una profesión tan importante y tan poco valorada por la sociedad. Una manera de dar visibilidad a un colectivo que cada día abre las puertas del aula con una sonrisa llena de esperanza.
Que programa, se forma, innova y crea recursos para que los niños disfruten de la escuela, para que aprender sea sentir, y que tengan ganas de volver al otro día.
Ser finalista, y estar nominada es un empujón positivo para contagiar, a todos mis compañeros y a todo un equipo de docentes que considera esta vocación como la oportunidad de cambiar el mundo y de ser mejores personas.
“Si no hay implicación emocional con los niños y sus familias, no hay educación”.
Escribir comentario