Maestro de educación infantil y primaria en el CEIP Quintanilla en San Fernando en la actualidad, está especializado en resolución de conflictos, nuevas tecnologías, y análisis del dibujo infantil.
Breve Curriculum
Maestro de educación infantil y primaria en el CEIP Quintanilla en San Fernando en la actualidad, está especializado en resolución de conflictos, nuevas tecnologías, y análisis del dibujo infantil. Posee el máster en psicología infantil y además es creador de la metodología “Cuestiones de Interés” reconocida como obra científica por la Junta de Andalucía. De entre sus publicaciones destacan “el nuevo libro del maestro” editado por la fundación ECOEM y “Análisis del dibujo Infantil” (Amazon). A principios de 2018 saldrá a la luz el libro “Cuestiones de Interés” editado por la Excma. Diputación de Cádiz.
Premiado por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles con el premio a la Excelencia e innovación educativa en Diciembre de 2016 entre maestros de seis países y finalista en el certamen “con los peques” portal educativo colaborador de la cadena SER a la mejor práctica educativa. Mención de reconocimiento por parte de la delegación provincial de Cádiz al mérito educativo y finalista “al mejor docente de España” Educa-Abanca.
Articulista en portales educativos como Educación 3.0, Ihistoriarte y MIAC es también ponente y conferenciante en la universidad de Cádiz, congreso internacional de Educadores en Madrid (Noviembre 2017) y la fundación El Saliente en mayo de 2018.
Actualmente forma a centros que desean trabajar en las “Cuestiones de interés” siendo una realidad centros educativos de Chiclana, San Fernando, Cádiz e iniciándose el proceso en Extremadura, Madrid y México.
¿Qué supone para mí el hecho de estar entre los finalistas?

El estar entre los finalistas de este certamen, implica seguir creyendo en que otra enseñanza es posible. El reconocimiento a un grupo humano, de docentes, familias y alumnado que se levantan día a día con la ilusión de ir a una escuela transformadora. Con la sensación de poder aprender de manera de cooperativa, permitiendo lazos de unión entre todos los agentes de la comunidad educativa.
Estos premios son un galardón, un broche de oro, donde las nuevas generaciones que formarán a los hombres y mujeres del mañana, puedan verse reflejados en un espejo de humildad pero de duro esfuerzo y trabajo.
Escribir comentario