Almudena Alameda Cuesta, ha sido nominada a los Premios EDUCA ABANCA Mejor Docente de España en la categoría de Educación Universitaria. Es Diplomada en Enfermería y Licenciada en Antropología Social y Cultural.
"...puestos a pensar en términos “ideales”, sería de ayuda no tener grupos de 100 estudiantes (o más)..."
¿Qué te parece que estos premios den voz al alumnado para elegir al mejor docente?
Pues me parece perfecto. Después de tantos baremos, rankings de calidad y factores de impacto, muchas veces se nos olvida lo más importante: ¿qué pasa dentro de las aulas? ¿Cuánto de lo que hacemos realmente resulta de utilidad para los estudiantes?
¿Qué es para ti ser un buen profesor?
No sé lo que es ser “un buen profesor”, lo que intento es que mi docencia sea lo más congruente posible con la forma en la que trato de estar en el mundo.
Hablo de cosas como: estar ahí, mostrar disponibilidad; ser honesta con mis posibilidades y límites, y respetuosa con las posibilidades y los límites de los demás; no exigir más (ni menos) a los estudiantes de lo que ellos pueden exigirme a mí; dejar espacio y facilitar recursos para que puedan explorar según sus propios intereses, más allá de los objetivos docentes explícitos.
Obviamente, no siempre lo consigo, pero me resulta útil caminar en esa dirección
¿Cómo sería tu clase ideal?
Con interés e implicación, respetuosa, con alto rendimiento académico… MENTIRA, no tengo en la cabeza nada parecido a una clase ideal.
De hecho, algunos grupos cuya actitud me resultaba muy pasiva (y "pasota") durante el primer año de carrera, me han parecido muy activos e implicados durante el segundo año. ¿Quién ha cambiado, ellos o yo? Posiblemente ambos, así que no, no tengo una clase ideal. Sobre todo porque tendemos a pensar en lo ideal como lo que nos resulta más cómodo, y no sé si ese es el modelo que quiero seguir.
Eso sí, puestos a pensar en términos “ideales”, sería de ayuda no tener grupos de 100 estudiantes (o más); ahí lo dejo, por si cuela.
Si te decimos estas palabras qué se te viene a la cabeza: Cuaderno, centro educativo y política.
Idea, ensayo y transformación.
En nuestro cuaderno diseñamos propuestas que luego pilotamos en nuestros centros; pero sin una acción política con capacidad de ejecución, nunca seremos capaces de acometer transformaciones profundas y sostenibles.
Escribir comentario