4º Congreso Mundial de Educación. EDUCA 2021
25-27 de febrero 2021. EVENTO ONLINE
AVISO ÚLTIMA HORA. EL EVENTO SE CELEBRARÁ SOLAMENTE VÍA ONLINE POR LO QUE TODOS LOS TRABAJOS SE PRESENTARÁN EN FORMATO ONLINE ¡PLAZO PARA ENVÍO DE TRABAJOS HASTA EL DÍA 1 DE DICIEMBRE 2020!
Consulta toda la información para que puedas participar con la presentación de un trabajo o experiencia didáctica.
En esta sección podrás encontrar la normativa que regirá la elaboración de las ponencias virtuales que serán impartidas por los asistentes que presenten un trabajo de investigación o experiencia didáctica.
Todos los trabajos enviados serán sometidos a un proceso de evaluación por pares de forma anónima. Los trabajos que no reúnan las condiciones establecidas en la normativa, serán devueltos a sus autores indicando los motivos del rechazo y en su caso las propuestas para mejorar el documento.
Todos los trabajos aceptados se publicarán en un ebook de actas del congreso con su correspondiente ISBN y Depósito Legal.
La fecha tope para el envío de trabajos es hasta el 15 de diciembre del 2020 (plazo ampliado).
Muy importante: Recomendamos a todos los autores que no esperen a la aceptación del trabajo para matricularse, dado que la presentación de un trabajo no implica la reserva de plaza. Todos los autores del trabajo deben estar matriculados. Se recomienda inscribirse a la mayor brevedad y siempre antes del 15 de diciembre 2020 para garantizar la plaza en el evento.
Los trabajos con mejores puntuaciones en la revisión por pares serán invitados para su publicación en alguna de las revistas científicas colaboradoras indexadas en bases de datos internacionales.
La organización del evento está estableciendo convenios con revistas científicas para publicar los trabajos que, a juicio del Comité Científico, merecen ser publicados como artículos en una revista científica indexada en bases de datos internacionales. La organización enviará a las revistas la evaluación de los trabajos seleccionados, pero será siempre el Comité Editorial de la revista quien tenga la última palabra en la aceptación del manuscrito o en una posible revisión nueva del trabajo por parte de sus evaluadores.
Revistas que realizan el convenio:
Para presentar tu experiencia didáctica o trabajo de investigación debes seguir estos sencillos pasos:
Para elaborar el vídeo con la presentación de tu trabajo te recomendamos utilizar esta extensión gratuita de google chrome, se llama Screencastify y puedes ver un breve tutorial para manejar esta aplicación en el vídeo de abajo.
Esta extensión te va a permitir tres opciones de elaborar tu vídeo:
Desde la organización recomendamos elegir la opción´ 1 o 2 para que los asistentes puedan ver al ponente que habla.
¿Qué tienes que decir en la presentación?
Cuando lo tengas hecho envíalo por we transfer a info@mundoeduca.org
El plazo máximo para el envío del vídeo es del 30 de enero. (plazo ampliado)