Conoce en profundidad las bases del Certamen de los Premios EDUCA ABANCA. Mejor Docente de España.
Tras finalizar el proceso de envío de propuestas, la organización realizará una primera selección en función de los comentarios volcados por los proponentes y el número de propuestas recibidas por cada docente, poniéndose en contacto posteriormente con todos los docentes que han pasado este primer filtro de selección, para notificarles que han sido nominados para los Premios EDUCA ABANCA. Mejor Docente de España. En ningún caso se podrá desvelar la información de los proponentes a los docentes nominados.
En ese mismo email se remitirá a los docentes nominados la información necesaria para poder participar y presentar sus méritos a fin de poder cotejar con los datos que volcó el alumnado/familiares del alumnado en el formulario de envío de propuestas, así como indagar en su trayectoria docente y otros méritos baremables en el concurso.
Todo docente propuesto debe aceptar su participación, a través de ese mismo formulario que EDUCA le hará llegar.
Posteriormente un equipo de miembros de la plataforma EDUCA revisará y puntuará cada uno de los criterios establecidos que previamente fueron aprobados y revisados por el Comité de Expertos de Elaboración de Criterios, formado por 5 docentes de cada una de las etapas educativas.
Con la aplicación de estos criterios cada docente obtendrán una puntuación, elaborándose un ranking con todos los docentes. EDUCA es consciente de la complejidad de elegir al mejor docente, por eso manifiesta que la selección de los mejores docentes es siempre atendiendo a estos criterios establecidos por el Comité de Expertos de Elaboración de Criterios y la organización del concurso, a sabiendas que si se modifican los criterios el resultado de selección de docentes puede no ser el mismo.
En la última fase se elaborará un listado de 10 docentes finalistas en cada una de las categorías en base a los méritos establecidos por los proponentes y cotejados por los enviados por el profesor. Este listado será público y se elaborará un ranking de docentes para cada categoría.
EDUCA publicará los 10 finalistas con lo más destacado de su curriculum pero sin sus puntuaciones obtenidas, desvelándose esta información el día 10 de enero. Los 10 finalistas recibirán un diploma acreditativo y una estatuilla que será entregada en una gala especial en el año 2022, durante la celebración del 5º Congreso Mundial de Educación. EDUCA 2022. En este mismo acto se hará entrega al ganador de cada categoría el premio establecido. La sede que acogerá este evento será el Auditorio de ABANCA en Santiago de Compostela (CLICK AQUÍ)
Serán puntuados los siguientes criterios:
Número de propuestas recibidas
Se cuantificará el número de personas que han propuesto al docente.
Comentarios volcados por los proponentes
Se analizarán los comentarios positivos que volcaron en la plataforma de inscripción los proponentes hacia el docente propuesto.
Realización de actividades innovadoras en el aula
Se tendrán en cuenta las actividades con carácter innovador desarrolladas por el docente en el aula.
Presencia del docente en redes sociales y plataformas
Se valorará la presencia del docente en redes sociales y plataformas para la difusión del conocimiento: canal youtube, páginas de facebook, twitter, linkedin, edmodo, etc. Para confirmar su pasión por la educación al seguir educando y transmitiendo conocimientos más allá de las aulas.
Web o Blog propio del docente
Las webs y blogs son un medio muy importante para transformar una sociedad, los docentes que tengan web y blog con fines educativos obtendrán puntuación en este apartado dada su involucración en la mejora de la educación de la sociedad.
Participación en acciones formativas de reciclaje de conocimientos
Se valorará la participación del docente en cursos, congresos y acciones formativas que sirvan para mejorar su praxis docente y enriquecer sus conocimientos.
Presencia en medios de comunicación
Se tendrá en cuenta las aportaciones a la sociedad a través de artículos en prensa, entrevistas, reportajes, etc. que fueron publicados por diferentes medios de comunicación locales y nacionales.
Publicación de libros y artículos en revistas
La difusión del conocimiento a través de libros y revistas será puntuada también como un aspecto importante para la mejora de la docencia.
Participación en actividades solidarias con fines educativos
La participación en actividades educativas solidarias serán motivo también de puntuación.
Organización de jornadas de formación en el ámbito educativo
La pertenencia a comités organizadores de jornadas de actualización y reciclaje de conocimientos también puntuará para los premios a los mejores docentes, así como la organización de jornadas de formación destinadas a alumnado.
Participación en investigaciones realizadas en el ámbito educativo
Los docentes que participen en proyectos de investigación vinculados a la mejora de la calidad educativa obtendrán también puntuación extra.
Hechos significativos para el alumnado
Hay profesores que se involucran más allá de lo formal y dedicaron su tiempo a algo significativo que pudo marcar el cambio de rumbo del alumnado. Estos hechos registrados por los participantes en el formulario de propuestas puntuarán también.
El Comité de Expertos es un comité encargado de aprobar y proponer criterios para puntuar cada uno de los apartados que componen la baremación de los Premios Educa ABANCA Mejor Docente de España. Está formado por profesionales de la educación de diferentes etapas educativas, distintas especialidades y diversas Comunidades Autónomas de España. Los docentes, que conforman este comité, han sido elegidos al azar a través de una búsqueda en google, siendo todos ellos ajenos a EDUCA. EDUCA agradece públicamente la colaboración altruista y desinteresada de estos docentes.
Profa. Dª. Lourdes Liébanas Torres. Profesora Centro Infantil Nanos. Jaén.
Profa. Dª. Eva Ciordia Fillat. Profesora Educación Primaria. Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Prof. D. Santiago Moll Vaquer. Profesor en el Instituto de Educación Secundaria de Badalona. Autor del Blog Justifica tu respuesta
Profa. Dª. Iria Martínez García. Profesora CPR López y Vicuña. Formación Profesional. A Coruña.
Prof. Dr. Marcos Mecías Calvo. Profesor en la Universidad Europea del Atlántico. Santander.
El Comité de baremación de méritos es un comité compuesto por profesionales de la educación de diferentes etapas educativas. Se encarga de puntuar cada uno de los méritos volcados en la aplicación por los docentes nominados. La puntuación se obtiene a través del documento revisado y aprobado por el Comité de Expertos ajenos a EDUCA. En dicho documento se explica detalladamente en qué consiste cada mérito y los puntos máximos que se pueden otorgar. Educa agradece públicamente la colaboración altruista y desinteresada de estos docentes.
Profa. Eva Nieto-Caamaño Calviño. Presidenta del Comité
Prof. Javier Núñez Martínez. Secretario del Comité
Vocales
Profa. Maite Abilleira González
Profa. Carlota Sánchez-Montaña Puga
El fallo del jurado será inapelable y se publicará el 15 de noviembre del 2022 a través de redes sociales, web y nota de prensa. Los 10 finalistas y los ganadores serán comunicados personalmente para su asistencia a la entrega de Premios que tendrá lugar paralelamente a la celebración del 5º Congreso Mundial de Educación. EDUCA 2022 a celebrar en Santiago de Compostela en el auditorio de ABANCA ubicado en esta dirección (click aquí)
La organización de los Premios EDUCA ABANCA establece el siguiente cronograma, las fechas de las publicaciones indican el día tope de publicación de los datos:
Fecha |
Actividad |
30 de junio 2021 |
Fecha tope para recibir propuestas de docentes. |
30 de julio 2021 |
Publicación de los docentes nominados en cada categoría |
30 de octubre 2021 |
Publicación de los 10 finalistas en cada categoría y apertura formulario |
15 de noviembre 2021 |
Publicación de las puntuaciones de los 10 finalistas de cada categoría y mención del ganador. |
Febrero 2022 |
Entrega de los premios EDUCA |
Todo lo no contemplado en esta normativa será resuelto por el Comité de Baremación de Méritos. Los profesores que acepten su participación en el certamen no podrán presentar reclamación alguna una vez publicadas las puntuaciones finales. El fallo del jurado es inapelable.
Todos los docentes que han sido nominados pueden solicitar a Educa un certificado de nominación para su incorporación al currículum personal. El certificado tiene un coste mínimo de tramitación, y puede ser solicitado en pdf o impreso enviándose este último por mensajería urgente al domicilio del docente. La organización entregará a los 10 finalistas de cada categoría un certificado conmemorativo de su condición de finalista.
Certificado nominación Premios EDUCA ABANCA. Mejor Docente de España. Este certificado se envía en formato pdf o impreso al domicilio del interesado. Es importante que en observaciones indiques el año de tu nominación
9,90 €
incl. impuestos
Envío gratuito a los siguientes países: Afganistán, Albania, Andorra, Angola, Anguila, Antártida, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Armenia, Emiratos Árabes Unidos , Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahréin, Bangladesh, Barbados, Bélgica, Belice, Benín, Bermudas, Bielorrusia, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Chad, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Comoras, Congo, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guadalupe, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irán, Iraq, Irlanda, Isla Bouvet, Isla Christmas, Islandia, Isla Niue, Isla Norfolk, Islas Caimán, Islas Cocos, Islas Cook, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Heard y McDonald, Islas Malvinas, Islas Marianas del Norte, Islas Marshall, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Laos, Lesoto, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Mali, Malta, Marruecos, Martinica, Mauricio, Mauritania, Mayotte, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palau, Palestina, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Pitcairn, Polinesia Francesa, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, Reunión, Ruanda, Rumanía, Rusia, Sáhara Occidental, Samoa, Samoa Americana, San Bartolomé, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Martín, San Pedro y Miquelón, Santa Elena, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Serbia y Montenegro, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Suiza, Surinam, Svalbard y Jan Mayen, Tailandia, Taiwán, Tanzania, Tayikistán, Territorio Británico del Océano Índico, Territorios Australes Franceses, Timor Oriental, Togo, Tokelau, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Wallis y Futuna, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue Mostrar más Mostrar menos